Profesora: Marina Snitcofski, Veterinaria FCV-UBA
Especialista en Estadística para Ciencias de la Salud, FCEN-UBA;
DPL Etología, CLEVe; Especialista en Etología Clínica, COMV;
Especialista en Animales de Laboratorio, CPMV;
Mg. en Cs. y Bienestar de Animales de Laboratorio, UAB;
Dr. en Cs. Veterinarias (Neurología) FCV-UBA.
CONTENIDOS
-
Importancia de la etología aplicada para el Bienestar de animales.
-
Métodos de Evaluación y medición: Indicadores y escalas de Bienestar de Animales de Laboratorio.
-
Comportamiento normal de roedores: etograma en el cautiverio. Patrones de comportamiento social, territorial, agonístico, sexual y parental.
-
Patrones de comportamiento alimenticio, lúdico, de acicalado, antipredatorio, exploratorio, cinético, de termorregulación y de descanso y suelo.
-
Principales alteraciones del comportamiento en roedores en cautiverio. Tratamiento y Prevención. Enriquecimiento ambiental.
-
Modelos animales de enfermedades neuropsiquiátricas. Ensayos de laboratorio para evaluar conductas, cognición y estados emocionales.
-
Principales alteraciones del comportamiento en roedores en cautiverio. Tratamiento y Prevención. Enriquecimiento ambiental.
-
Modelos animales de enfermedades neuropsiquiátricas. Ensayos de laboratorio para evaluar conductas, cognición y estados emocionales.
-
Ejemplos en prácticos.
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL CURSO
¿Cuánto dura?
45 días, 6 semanas.
¿Cuánto tiempo tengo que dedicarle a esta capacitación?
Aproximadamente 8 horas semanales.
¿Cómo es la modalidad y metodología del curso?
Es 100% on line y en idioma Español.
Tendrás acompañamiento de los tutores a través de los foros temáticos.
Sin restricción de horarios.
Los materiales siempre permanecen habilitados durante las fechas que dure el curso.
Desarrollamos material multimedia interactivo con las últimas tendencias en e-learning.
El alumno puede realizar las actividades a su propio ritmo cumpliendo con los plazos asignados a cada módulo.
¿Cómo se evalúa?
Se realizará un examen final luego de completar los módulos de aprendizaje propuestos.
¿Qué certificación obtendré?
Se extenderá un certificado de participación o de aprobación en caso de rendir satisfactoriamente el examen final y haber completado las actividades propuestas durante el curso.
¿Cuál es el costo?
Costo: US$ 150